Además de sillones para leer, el mimbre también se puede usar para sillas. Sillas de escritorio. Un elemento que, además de ser ergonómico, logrará darle un color especial a esta parte de la habitación de tu hijo. Si quieres que sea menos dura y un poco más cómoda, no te olvides de comprar un cojín acolchado para colocarlo sobre ella. Completa el ambiente con un escritorio tipo sesentero y un colorido flexo.
Aunque siempre recomendamos que los muebles sean atemporales, para poder usarlos más tiempo, una dosis de color pastel en ellos no viene mal. Un armario en rosa pastel, por ejemplo, puede ser el elemento perfecto para romper la monocromía de un dormitorio blanco. Además, siempre puedes pintarlo tú mismo. La pintura tipo chalk Paint tiene mucha cobertura y no necesita que lijes previamente las superficies.
Aunque siempre recomendamos que los muebles sean atemporales, para poder usarlos más tiempo, una dosis de color pastel en ellos no viene mal. Un armario en rosa pastel, por ejemplo, puede ser el elemento perfecto para romper la monocromía de un dormitorio blanco. Además, siempre puedes pintarlo tú mismo. La pintura tipo chalk Paint tiene mucha cobertura y no necesita que lijes previamente las superficies.
Crear dos ambientes en un dormitorio infantil puede ser muy útil. No sólo cuando la habitación es compartida por dos niños. No. También cuando simplemente quieres diferenciar la zona de juegos de la zona de descanso, o la zona de estudio del resto de la estancia. Hay muchas opciones, desde las más económicas hasta las más costosas. Además, los metros limitarán. Aún así, aquí tienes varias propuestas que pueden serte de muchísima ayuda.
Un nuevo ejemplo de sencillez en el dormitorio infantil. Una propuesta de lo más interesante que nos muestra una paleta de colores suave, unos muebles sencillos y funcionales y encanto, mucho encanto; y es que en los pequeños detalles está la diferencia, y esta habitación tiene muchísimos.
Un lugar en el que su imaginación vuele sin límites. Y como de jugar se trata, hoy os presento algunos rincones para jugar a los que no les falta de nada. Pequeñas y grandes ideas que pueden llegar a inspirarnos.
Ahora bien, apostar por el blanco en paredes y muebles grandes, no implica renunciar a todo el color. En estos interiores los tonos pastel también abundan, capaces de dar una dosis de vitalidad, pero sin pasarse. En otro de los dormitorios el azul marino, oscuro, muy oscuro, salpica los rincones para dar dinamismo y variedad. Tampoco sin pasarse, que como hemos comentado el blanco debe imperar en todo.
Es una de mis soluciones favoritas, pues la división es completa. Los espacios ni se rozan. Uno queda por encima y otro por debajo. No importa si quieres situar la cama arriba o abajo.
Crear dos ambientes en un dormitorio infantil puede ser muy útil. No sólo cuando la habitación es compartida por dos niños. No. También cuando simplemente quieres diferenciar la zona de juegos de la zona de descanso, o la zona de estudio del resto de la estancia. Hay muchas opciones, desde las más económicas hasta las más costosas. Además, los metros limitarán. Aún así, aquí tienes varias propuestas que pueden serte de muchísima ayuda.
Particularmente me encanta este espacio. Quizá no quede refugiado por completo y alejado de las miradas de los adultos. No obstante, a la vista está que es un bonito ambiente para que los pequeños puedan jugar tranquilamente. Techos bajos, que pueden falsearse con materiales como el pladur, una ventana para mirar al exterior y una bonita y cálida alfombra. Una casita abierta para que tus hijos jueguen con todos sus muñecos.
Una habitación compartida es muchas veces la única solución. La falta de espacio en casa, en ocasiones, hace que tengamos que ingeniárnoslas para que nuestros pequeños puedan compartir habitación. Siempre manteniendo la independencia, pues a medida que crecen irán necesitándola más. Hoy os traemos un excelente ejemplo de cómo se puede aprovechar una habitación para crear dos. Un dos en uno con muchísimo diseño de la mano de Jäll & Tofta, empresa alemana especializada en el diseño de muebles para niños.
Es momento de hablar del almacenaje. Es evidente que vamos a necesitar espacio para poder colocar material para trabajar. Las estanterías son un buen recurso. También podrías usar casilleros, en los que tu hijo pueda dejar sus libretas, papeles y demás.
Pues sí, además de todos los muebles y soluciones que hemos dado, el mimbre puede verse en elementos imprescindibles de una habitación infantil. Por ejemplo, una cuna. Las cunas de mimbre tienen ese aspecto vintage y retro que nos enamora. Un mueble que se convertirá en el núcleo decorativo de cualquier dormitorio infantil.
Esta cama elevada se aleja por completo de la imagen de una litera convencional. En esta ocasión se usa una cama loft hecha con madera contrachapada de pino blanco. La parte inferior se reserva para uno de los pequeños, con dos aperturas circulares que otorgan cierta intimidad.