No obstante, centrémonos en la reinvención de este mítico tipi. Por ejemplo, creando un tipi de mimbre. No podemos negar que el efecto estilístico es enorme. Además, su aspecto rústico acercará a los pequeños a un mundo de indios y vaqueros mucho más auténtico.
Para terminar, hablemos de la paleta cromática. No hay colores prohibidos. Pero pongamos un poco de sentido común. Si lo que buscamos es concentración, no es buena idea saturar la zona de escritorio con colores demasiado estridentes. Es mucho mejor apostar por el blanco. Quizá algún color frío o neutro. No sólo potenciarás la iluminación natural de la zona de escritorio. También harás que tu hijo esté más relajado en el momento de hacer sus tareas.
Las alfombras son cálidas. Si tenemos en cuenta que los niños pasan muchísimo tiempo jugando en el suelo, no es de extrañar que sean también clave en esto de los rincones de juego. Este ambiente también es muy interesante. No sólo por el uso del color, que es evidente, también por el empleo de varias alfombras en el pavimento. Alfombras que lograrán que el juego sea mucho más agradable en los meses fríos.
Además, el papel pintado del fondo hace que este rincón se convierta en una bonita ventana. Un lugar mágico en el que tu hijo podrá soñar todos los días. A la vista parece más práctico que la anterior idea, pues es una única cortina que pasa por una barra. En cuanto a los colores, muy similares a los anteriores, eso sí, destacando con negro.
Tener una habitación abuhardillada no es, en absoluto, un problema. Los techos bajos y abuhardillados son estéticamente una ventaja. Además, pueden ser usados para colocar la zona de descanso, como en este caso ¿Y dónde encontramos el escondite secreto de nuestros hijos?
Qué _Katharinamaria tiene gusto, era algo obvio. Ya lo descubrimos el día en que visitamos su tienda online edelweissdesigns.de, un escaparte increíble con marcas muy interesantes y productos delicados, de esos que hacen personales las habitaciones. No obstante, hoy nos centramos en su cuenta de Instagram, que es una excelente fuente de inspiración a la hora de decorar nuestros propios dormitorios infantiles. Mejor dicho, los de nuestros peques.
Para terminar, fijémonos en el armario. Nada de armario empotrado. Un armario de una sola pieza que, además, tiene cierto aire industrial ¿Encaja en esta estancia? Sí. El suelo que se ha usado es un suelo continuo que nos recuerda a ambientes industriales.
Seguro que más de una vez hemos visto muebles hechos con bambú. Es cierto que no a todo el mundo les gusta el efecto que producen, pues se suele asociar con una decoración demasiado tropical o incluso anticuada. No obstante, teniendo en cuenta que lo viejo siempre vuelve, y que ahora el amor por las cosas “viejunas” se ha expandido como la pólvora, no parece una mala idea incluir muebles de bambú en la habitación de nuestros hijos. Además, hay que destacar que es un material de lo más ecológico, pues crece con muchísima facilidad. Es un material resistente y puede dar un toque ecléctico de lo más encantador a la habitación de tu hijo.
Si hay algo que nos permite cambiar la decoración de una estancia sin un gran desembolso de dinero, eso es, sin duda, el textil. El textil infantil es uno de mis recursos favoritos para dar personalidad a una habitación. Opciones hay tantas que nos podemos volver locos. Desde los más arriesgados hasta los más sutiles. Desde las fundas nórdicas a todo color, hasta las colchas de cama monocromáticas y elegantes ¿Qué tipo de textil quieres incluir en el dormitorio de tu hijo?
Hoy os traigo unos dormitorios infantiles que me han robado completamente el corazón. Sí, soy bastante fanática de los interiores escandinavos en general. No obstante, creo que los que Katharinamaria muestra en su cuenta de Instagram tienen un sabor especial. Menos común y con más encanto. Pasen y vean. Prometo que más de uno va a enamorarse.
Particularmente me he enamorado de esta funda nórdica. La cama en mimbre ya es toda una maravilla, pero esa funda con toques verdes llena de cactus es, cuanto menos, reseñable.
Las bolsitas están hechas también con algodón 100%. Se recomienda lavarlas a máquina con un máximo de 40º y plancharlas al revés. Imaginad lo felices que estarán los peques con estas divertidas bolsitas cuando estén en la guardería o el colegio.
Un ejemplo económico que puede ser también bien recibido. Las camas altas permiten dejar el espacio inferior completamente libre. Apuesta por esas que incorporan pequeños escalones laterales (como en la imagen). Con estos modelos aumentará aún más la sensación de división del espacio.
No hace falta que te centres en los estampados. También es posible jugar con textiles monocromáticos, y la verdad es que no quedan nada mal. Sobre todo, si combinas varios colores, creando grandes contrastes. Es una forma de apostar siempre por tonalidades que son tendencia, como actualmente el ocre, mostaza o amarillos en general. Súmale gris y azul al conjunto y obtendrás maravillas como la de la imagen.
Además, no te olvides de una buena iluminación artificial. Tener ventana y luz natural está bien. Pero no todos los días puedes contar con un día de sol pleno. Una lámpara de sobremesa, tipo flexo, será lo más recomendable.