Además, el papel pintado del fondo hace que este rincón se convierta en una bonita ventana. Un lugar mágico en el que tu hijo podrá soñar todos los días. A la vista parece más práctico que la anterior idea, pues es una única cortina que pasa por una barra. En cuanto a los colores, muy similares a los anteriores, eso sí, destacando con negro.
Pero, además, lograrás aportar calidez. Un material muy empleado en habitaciones tipo vintage, con estética retro o incluso en ambientes nórdicos. Veamos un ejemplo de todo lo que podemos hacer con el mimbre.
Que la decoración tropical ha sido todo un éxito no es nuevo. Instagram o Pinterest están llenos de ambientes con mimbre, con plantas y con estampados verdes. Si eres una amante de este tipo de estilo ¿Por qué no incluirlo en la habitación de tu hijo? Sí, a través del textil.
Bea nos cuenta que a Susana no le da pereza eso de pintar y cambiar el papel pintado. Por este motivo siempre apuesta por papeles y pintura llamativa. Además, si estos se aplican únicamente en una pared, tampoco son tan difíciles de cambiar cada cierto tiempo.
Particularmente me encanta este espacio. Quizá no quede refugiado por completo y alejado de las miradas de los adultos. No obstante, a la vista está que es un bonito ambiente para que los pequeños puedan jugar tranquilamente. Techos bajos, que pueden falsearse con materiales como el pladur, una ventana para mirar al exterior y una bonita y cálida alfombra. Una casita abierta para que tus hijos jueguen con todos sus muñecos.
Crear dos ambientes en un dormitorio infantil puede ser muy útil. No sólo cuando la habitación es compartida por dos niños. No. También cuando simplemente quieres diferenciar la zona de juegos de la zona de descanso, o la zona de estudio del resto de la estancia. Hay muchas opciones, desde las más económicas hasta las más costosas. Además, los metros limitarán. Aún así, aquí tienes varias propuestas que pueden serte de muchísima ayuda.
Los colores también son un auténtico acierto; y es que, con esa estructura de madera, el azul cielo queda divinamente bien. Para terminar, una tira de luces led, como si se tratara de un manto de estrellas que arropa a nuestro hijo por la noche.
La asimetría parece estar presente en todo el conjunto. Algo que no nos disgusta en absoluto, pues hace que sea una habitación muy dinámica y divertida. Además, hay que destacar la separación visual entre la zona de descanso y la zona de juegos y estudio. Sí, gracias a una estantería también con grandes dosis de asimetría, algo que siempre viene bien para que nuestros hijos puedan aprender rutinas de descanso y trabajo.
Este tipo de camas se ven muchísimo en Instagram o Pinterest. No nos extraña. En un mismo elemento, y ocupando el menor espacio posible, tienes zona para dormir y zona de juegos.
Sí, el mimbre te recuerda a las cestas. Como la cestita que llevaba caperucita a su abuelita. Este material, además de sillas y sillones, puede ser el material perfecto para objetos de almacenaje. Desde un capazo hasta un arcón o baúl. Una pieza clave que ayudará a tus hijos a mantener el orden en sus dormitorios.
No es la única zona de almacenaje de la habitación. Se aprovecha la luz que da la ventana principal para situar una estantería a medida. Una estantería personalizada del mismo material que el resto de los muebles. En el mismo, un montón de baldas para colocar los libros de los pequeños. Incluso un banco, que se extiende también a la ventana, para que los niños puedan tumbarse y leer todas esas aventuras llenas de dibujos que guardan.
Me ha llamado poderosamente la atención la decoración del resto de las paredes. Sombreros y láminas. Sin duda un toque delicado que añade romanticismo a la estancia.
No es una habitación pequeña, la verdad. No obstante, este recurso la hace aún más grande. Se divide la pared en dos, dejando así la parte superior en blanco. El color menta, el que da alegría al conjunto, se reserva para la parte inferior. De esta forma, la luz entra con más potencia, gracias al color blanco de la parte superior. Pero al mismo tiempo, es posible ver una nota diferente de color.
Aunque el mobiliario blanco siempre nos gusta, no podemos negar que la calidez de la madera es muy difícil de superar. Lo cierto es que, en ambientes tan iluminados como este, la madera aporta un equilibrio perfecto. Sobre todo, si escogemos piezas de madera natural, de esa que está poco tratada o de una manera muy sutil.