Aunque toda la casa de Susana Sandonis es una verdadera maravilla, la habitación de sus hijos, Martina y Nico, es para enmarcar. Sí, uno de esos lugares mágicos en el que ni el desorden parecería afear nada.
Aunque siempre recomendamos que los muebles sean atemporales, para poder usarlos más tiempo, una dosis de color pastel en ellos no viene mal. Un armario en rosa pastel, por ejemplo, puede ser el elemento perfecto para romper la monocromía de un dormitorio blanco. Además, siempre puedes pintarlo tú mismo. La pintura tipo chalk Paint tiene mucha cobertura y no necesita que lijes previamente las superficies.
Además, si el espacio es muy pequeño, siempre puedes recurrir a los tabiques pequeños. Pequeños muros que llegan a una altura media y dividen sin restar ni un ápice de luz ni disminuir el espacio a los ojos.
En la parte superior, una cama queda completamente resguardada. Oculta a la vista de cualquiera que entre al dormitorio. Para acceder a la misma, unas escaleras blancas que contrastan, junto con el resto de la cama, con la colorida pared amarilla.
Seguro que más de una vez hemos visto muebles hechos con bambú. Es cierto que no a todo el mundo les gusta el efecto que producen, pues se suele asociar con una decoración demasiado tropical o incluso anticuada. No obstante, teniendo en cuenta que lo viejo siempre vuelve, y que ahora el amor por las cosas “viejunas” se ha expandido como la pólvora, no parece una mala idea incluir muebles de bambú en la habitación de nuestros hijos. Además, hay que destacar que es un material de lo más ecológico, pues crece con muchísima facilidad. Es un material resistente y puede dar un toque ecléctico de lo más encantador a la habitación de tu hijo.
Hay buenas costumbres que no deben perderse jamás. Una de las mías es revisar el blog de Bea (conbotasdeagua.com) para descubrir nuevas fuentes de inspiración. Son muchas las cosas bonitas que encontramos en sus posts. Hoy quiero centrarme en una de ellas, la casa de Susana Sandonis, una apasionada del arte y el diseño. Además de tener una casa realmente bonita, también cuenta con una tienda online de decoración para niños, Peek and Pack. Promete ¿Verdad? Pasen y vean.
Su aspecto encaja a la perfección con la decoración natural ¿Lo mejor de todo? Tiene gran resistencia, algo que con niños siempre es bueno. Dura muchísimo tiempo, sí, pero también es un tejido que se seca con facilidad y que se adapta bien a cualquier clima.
En este tipo de refugio, las telas de gasa son bienvenidas. Un rincón cómodo, estilo chill out. Colchones o colchonetas en el suelo y un montón de cojines. El espacio perfecto para los amantes de la lectura. ¿Quieres alejar las miradas de los demás? Tan sencillo como dejar caer las cortinas o tela. Al ser de gasa, pueden dejar pasar la luz sin problemas.
Me encanta este ambiente. Un claro ejemplo de habitación de juego. La luz es imprescindible, algo que está más que presente gracias a la ventana. El color cálido invita a jugar. Eso sí, sin pasarse con los estampados. Pero, además, me parece muy interesante cómo se aprovechan las esquinas y paredes en general. Los juguetes y mobiliario más grande se arrinconan de forma que queden bien recogidos. Aunque en un momento dado pueden sacarse y usarse en el resto de la habitación.
No se aprecia mucho de este ambiente. No obstante, las partes que sí pueden verse son de lo más atractivas. Un rincón especial de juego hecho con una tienda de campaña. Un tipi renovado que permite que tu hijo pueda meterse dentro e imaginar cientos de historias. De telón de fondo una pared de pizarra ¿Hay algo mejor para poder dibujar los escenarios de un mundo de juegos?
Los colores también son un auténtico acierto; y es que, con esa estructura de madera, el azul cielo queda divinamente bien. Para terminar, una tira de luces led, como si se tratara de un manto de estrellas que arropa a nuestro hijo por la noche.
Que la decoración tropical ha sido todo un éxito no es nuevo. Instagram o Pinterest están llenos de ambientes con mimbre, con plantas y con estampados verdes. Si eres una amante de este tipo de estilo ¿Por qué no incluirlo en la habitación de tu hijo? Sí, a través del textil.
No es la única zona de almacenaje de la habitación. Se aprovecha la luz que da la ventana principal para situar una estantería a medida. Una estantería personalizada del mismo material que el resto de los muebles. En el mismo, un montón de baldas para colocar los libros de los pequeños. Incluso un banco, que se extiende también a la ventana, para que los niños puedan tumbarse y leer todas esas aventuras llenas de dibujos que guardan.
Crear dos ambientes en un dormitorio infantil puede ser muy útil. No sólo cuando la habitación es compartida por dos niños. No. También cuando simplemente quieres diferenciar la zona de juegos de la zona de descanso, o la zona de estudio del resto de la estancia. Hay muchas opciones, desde las más económicas hasta las más costosas. Además, los metros limitarán. Aún así, aquí tienes varias propuestas que pueden serte de muchísima ayuda.